Introducción • Pronombres demostrativos • Demostrativos neutros
Introducción
Los pronombres demostrativos se usan para identificar a una persona, animal o cosa indicando la distancia que mantiene con respecto al emisor y al receptor. Permiten indicar tres grados distintos de distancia que se corresponden con los adverbios: aquí, aí y ayí.
Pronombres demostrativos
Los pronombres demostrativos reemplazan al sustantivo señalado, ubicándolo en el espacio, y concordando con este en género y número:
| Persona | Grado de distancia | |||
|---|---|---|---|---|
| aquí | aí | ayí | ||
| Masculino | singular | ehte | ese | aquel |
| plural | ehtoh | esoh | aqueyoh | |
| Femenino | singular | ehta | esa | aqueya |
| plural | ehtah | esah | aqueyah | |
| Neutro | ehto | eso | aqueyo | |
Lo pronombres demostrativos pueden señalar tres grados distintos de distancia del sustantivo reemplazado con respecto al emisor y al receptor, que se indican con los adverbios: aquí, aí y ayí.
- Aquí: se usan los pronombres ehte, ehta, ehtoh y ehtah para señalar a algo o a alguien cercano al orador en el espacio.
| Ejemplos: | Ehta seguro que yega tarde. |
|---|---|
| Esa zimbara ehtá desafilá, usa ehta. |
- Aí: se usan los pronombres ese, esa, esoh y esah para señalar a algo o a alguien que está a media distancia con respecto al orador o cercano al oyente en el espacio.
| Ejemplos: | ¿Ese ehtá’n nuehtro equipo? |
|---|---|
| Lah latah que tieh que comprâ son esah. |
- Ayí: se usan los pronombres aquel, aqueya, aqueyoh y aqueyah para señalar a algo o alguien que se encuentra lejos con respecto al orador y al oyente.
| Ejemplos: | Aqueyoh d’ayí juegan to bien. |
|---|---|
| Mi amoto eh aqueya. |
Demostrativos neutros
Los pronombres demostrativos neutros hacen referencia a algo que no se quiere nombrar o cuyo nombre se desconoce, o a algo dicho o hecho previamente. Sólo existen en singular.
| Ejemplos: | Ehto no ehtá güeno. |
|---|---|
| ¿Eso qu’eh lo que eh? | |
| Aqueyo no salió bien. |
Introducción • Pronombres demostrativos • Demostrativos neutros
Introducción
Los pronombres demostrativos se usan para identificar a una persona, animal o cosa indicando la distancia que mantiene con respecto al emisor y al receptor. Permiten indicar tres grados distintos de distancia que se corresponden con los adverbios: aquí, aí y ayí.
Pronombres demostrativos
Los pronombres demostrativos reemplazan al sustantivo señalado, ubicándolo en el espacio, y concordando con este en género y número:
| Persona | Grado de distancia | |||
|---|---|---|---|---|
| aquí | aí | ayí | ||
| Masculino | singular | ehte | eze | aquel |
| plural | ehtoh | ezoh | aqueyoh | |
| Femenino | singular | ehta | eza | aqueya |
| plural | ehtah | ezah | aqueyah | |
| Neutro | ehto | ezo | aqueyo | |
Lo pronombres demostrativos pueden señalar tres grados distintos de distancia del sustantivo reemplazado con respecto al emisor y al receptor, que se indican con los adverbios: aquí, aí y ayí.
- Aquí: se usan los pronombres ehte, ehta, ehtoh y ehtah para señalar a algo o a alguien cercano al orador en el espacio.
| Ejemplos: | Ehta zeguro que yega tarde. |
|---|---|
| Eza zimbara ehtá dezafilá, uza ehta. |
- Aí: se usan los pronombres eze, eza, ezoh y ezah para señalar a algo o a alguien que está a media distancia con respecto al orador o cercano al oyente en el espacio.
| Ejemplos: | ¿Eze ehtá’n nuehtro equipo? |
|---|---|
| Lah latah que tieneh que comprá zon ezah. |
- Ayí: se usan los pronombres aquel, aqueya, aqueyoh y aqueyah para señalar a algo o alguien que se encuentra lejos con respecto al orador y al oyente.
| Ejemplos: | Aqueyoh d’ayí huegan to bien. |
|---|---|
| Mi amoto eh aqueya. |
Demostrativos neutros
Los pronombres demostrativos neutros hacen referencia a algo que no se quiere nombrar o cuyo nombre se desconoce, o a algo dicho o hecho previamente. Sólo existen en singular.
| Ejemplos: | Ehto no ehtá güeno. |
|---|---|
| ¿Ezo qu’eh lo que eh? | |
| Aqueyo no zalió bien. |