En este listado presentamos el vocabulario de la A a la D que hemos estimado más interesante en el libro ‘Campezinos’ de Juan Rodríguez Mateo.
| Original | Castellano | Notas |
|---|---|---|
| acúe | acude | |
| ajito | ahíto, harto | |
| ajogan | ahogan | |
| aentro | dentro, adentro | |
| agotás | agotadas | |
| agraesco | agradezco | Podría ser un intento de marcar una aspiración “agraehco”. |
| alambrá | alambrada | |
| alante | delante | |
| alreó | alrededor | |
| amanesca | amanezca | Podría ser un intento de marcar una aspiración “amanehca”. |
| andaora | andadora | |
| aonde, aónde | donde/adonde, dónde/adónde | |
| apiñaos | apiñados, agrupados | |
| apretuja | aprieta | |
| ar | al | |
| árbo/les | árbol/es | |
| arcanza | alcanza | |
| argo | algo | |
| arma | alma | |
| arrempujes | empujes | |
| arriban, arribarme | derriban, derribarme | |
| arrugá | arrugada | |
| arto, arta/s | alto, alta/s | |
| artomobi | automóvil | |
| auyíos | aullidos | |
| ayé | ayer | |
| azaón/es | azadón/es | |
| azina | así | Zeísmo. |
| azustás | asustadas | Zeísmo. |
| b’a | va a | |
| bandío | bandido | |
| bargo | valgo | |
| baya | vallado | |
| bé | ver | |
| bera | vera, lado | |
| berdá | verdad | |
| berea, bereíta | vereda | El diminutivo no afecta al significado. |
| bestío/a | vestido/a | |
| bía | vida | |
| bíe | vi | Creo que podría venir de “vide” pero sin la ‘d’ intervocálica. |
| bilanos | milanos | Ave rapaz. |
| bisnaga | ramillete de jazmines en forma de bola | Podría ser un intento de marcar una aspiración “bihnaga”. |
| bordo | borde, orilla, linde | |
| brabío/s | bravío/s, feroz/ces | |
| briyaores | brillantes | |
| buerquen | vuelquen | |
| ca | cada | |
| cá | casa | |
| cabaores | cavadores | Personas que tienen por oficio cavar la tierra. |
| cabezita | cabeza | El diminutivo no afecta al significado. |
| caé | caer | |
| caló | calor | |
| candela | fuego, lumbre, candela | |
| cañá | cañada | |
| carcularas | calcularas | |
| cárze | cárcel | |
| cazorio | casamiento | Zeísmo. Según el Vocabulario Andaluz: Casamiento en toda su acepción. |
| chiclón | ciclón | |
| chiyíos | chillidos | |
| choza, chozo | choza, cabaña | Según otras fuentes, serían las únicas forma susadas en andaluz para cabaña. |
| clabé | clavel | |
| clariá | claridad | |
| cobra | conjunto de yeguas apareadas para trillar | |
| coló | color | |
| colorao, colorás | colorado/rojo, coloradas/rojas | |
| comé | comer | |
| compaña | compañía | |
| compraores | compradores | |
| conbenzío | convencido | |
| cormigo | conmigo | |
| cortijo/s | cortijo/s | |
| cuá | cuál | |
| cuajao de | lleno de, repleto de, abarrotado de | Aparece en la frase: “Cuajao de zicatrizes er cuerpo arrastrando yebo”. |
| cuarquiá | cualquier | |
| cudiao | cuidado | |
| cuerga, cuerguen | cuelga, cuelguen | |
| cumplí | cumplir | |
| d’aburrío | de aburrido | |
| d’aentro | de dentro | |
| d’arriba | de arriba | |
| d’escarzia | de acacia | |
| d’estampía | de estampida | |
| d’eya | de ella | |
| d’oro | de oro | |
| d’un/a | de un/a | |
| dá | dar | |
| debío | debido | |
| deje, en deje | desde | |
| deos | dedos | |
| der | del | |
| despazito | despacio | El diminutivo no afecta al significado. |
| dí, dirze, dío | ir, irse, ido | |
| dirme | dime | |
| dormío | dormido |