En este listado presentamos el vocabulario de la E a la M que hemos estimado más interesante en el libro ‘Campezinos’ de Juan Rodríguez Mateo.
| Original | Castellano | Notas |
|---|---|---|
| e | de | Cuando va detrás de una palabra acabada en vocal y delante de una que empieza por consonante. |
| elás | heladas | |
| en cuantito | en cuanto | El diminutivo no afecta al significado. |
| engarrotá | agarrotada, entumecida | |
| enteyás | dentelladas | |
| entrá | entrar, entrad | |
| entro | dentro | |
| enzendíos | encendidos | |
| enciná | encinar | |
| er | el | |
| ér | él | |
| erretíos | derretidos | |
| escanzo | descanso | Zeísmo. |
| escardaó | escardador | |
| escarzia/s | acacia/s | |
| escarzito | descalzo | El diminutivo no afecta al significado. |
| esconfiao | desconfiado | |
| esgarraores | desgarradores | |
| esgarráos | desgarrados | |
| esgranándolo | desgranándolo | |
| espazito | despacito | |
| estraño | extraño | Podría ser un intento de marcar una aspiración “ehtraño”. |
| ezesperao | desesperado | Zeísmo. |
| faca | cuchillo, navaja, machete | |
| farda | falda | |
| farta, fartó | falta, faltó | |
| fí, fimos | fui, fuimos | |
| fló | flor | |
| florío/s | florido/s | |
| fresquito | fresco | El diminutivo no afecta al significado. |
| fuá | fuera | Del verbo ser. |
| gañote | gañote, gaznate | |
| garlean | respiran con ahogo | Creo que sería sinónimo de jadear. |
| gorpe/s | golpe/s | |
| gruyos | paletos, catetos, palurdos | |
| guardá | guardada | |
| güelen | huelen | |
| güena/s | buena/s | |
| güerto, güerbo, gorbé | vuelto, vuelvo, volver | |
| güeyes | bueyes | |
| güezos | huesos | Zeísmo. |
| i | y | |
| ibierno | invierno | |
| iguá, igualito | igual | El diminutivo no afecta al significado. |
| imperaora | emperadora, imperante | |
| inuti | inútil | |
| ispierto | despierto | |
| jaze/jace, jacerlo, jacía, jice, jecha, jaziendo, jaziéndoles, jaré, jazé/jacé, jazen, jecho | hace, hacerlo, hacía, hice, hecha, haziendo, haziéndoles, jaré, hacer, hazen, hecho | |
| jacha | hacha | |
| jambre | hambre | |
| jambrientos | hambrientos | |
| jarto/s | harto/s | |
| jartura | hartura | |
| jata | hasta | |
| jembra | hembra | |
| jerías | heridas | |
| jerrarme | herrarme | |
| jeza | dehesa | Zeísmo. |
| jicales | cuerdas | |
| jierro | hierro | |
| jigo | higo | |
| jigos chumbos | higos chumbos | |
| jincao, jincás | hincado, hincadas | |
| jincha | hincha | |
| jincos | cada uno de los pies derechos que sostienen la alambrada de un cerrado | |
| jirbiendo | hirviendo | |
| jirieron | hirieron | |
| jó/zes | hoz/ces | |
| ¡Jochú! | interjeción equivalente a ¡Jesús! | |
| jondo, jonda/s | hondo ó profundo, honda/s ó profunda/s | Parece que se usa más como profundo, como en la frase: “zu jondo letargo”. |
| joyitos | hoyuelos | |
| jué | juez | |
| juerga | huelga | Tiempo en que alguien está sin trabajar. |
| juitibo | fugitivo | |
| juyen, juía, juyendo, juye, juí | huyen, huía, huyendo, huye, huir | |
| l’abemos | la hemos | |
| l’arfoja | la alforja | |
| l’arrascará | le rascará | |
| l’arribaré | la derribaré | |
| l’arrima | le arrima, le acerca | |
| l’ayúa | la ayuda | |
| l’azituna | la aceituna | |
| l’e | le he | |
| l’entiendo | le entiendo | |
| leío | leído | |
| lejío, legío | ejido | |
| lejo | lejos | |
| lerziones | lecciones | |
| ligá | ligada | |
| lú | luz | |
| lubricán | crepúsculo, atardecer | |
| m’a | me ha | |
| m’están | me están | |
| m’iré | me iré | |
| madrugá | madrugada | |
| manque | aunque | |
| mardizión | maldición | |
| mare | madre | |
| menea | mueve, menea, agita | |
| mesmito | mismo | El diminutivo no afecta al significado. |
| mesmo/s, mesma | mismo/s, misma | |
| metío/a | metido/a | |
| mié | miel | |
| mientra | mientras | Parece que, al preceder a una coma, ha omitido la ‘s’ final como ocurriría en su forma oral. |
| mieo | miedo | |
| mirá | mirad | |
| montá | montada | |
| morero | peón de era | |
| mu | muy | |
| mujé | mujer |