En este listado presentamos el vocabulario de la N a la Z que hemos estimado más interesante en el libro ‘Matías’ de Ramón Franquelo Martínez.
| Original | Castellano | Notas |
|---|---|---|
| ná, naa | nada | |
| naguas | enaguas | |
| naide | nadie | |
| nenguno/a | ninguno/a | |
| non | no | |
| nones | adverbio de negación contracción de non est | |
| noveá | novedad | |
| obedesca | obedezca | Podría ser un intento de marcar una aspiración “obedehca”. |
| ofrejo | ofrezco | |
| oiosté | oído usted | |
| oña | doña | |
| orfato | olfato | |
| orsequios | obsequios | |
| orvíe | olvide | |
| osté | usted | |
| otavía | todavía | |
| pa | para | |
| pa tras | hacia atrás | |
| pacá | para acá | |
| pae | padre | |
| paese/s, paesía | parece/s, parecía | Seísmo. |
| pairino | padrino | |
| pare | padre | |
| pasencia | paciencia | ¿Seísmo? |
| patas | patas, piernas | |
| patás | patadas | |
| peaso | pedazo | Seísmo. |
| pellejo | pellejo, piel humana | |
| perdío | perdido | |
| pescosones | pescozones | Seísmo. Golpe que se da con la mano en el pescuezo o en la cabeza. |
| pío | pido | |
| pizcueso | cuello, pescuezo | |
| platicar, platica, platico, platicaré | platicar, platica, platico, platicaré | Hablar. |
| po | por | |
| pollino | pollino, asno | |
| porvo | polvo | |
| presona | persona | |
| presonage | personaje | |
| presto | presto, pronto, rápidamenete | |
| prosupuesto | por supuesto | |
| pueo, puée, poemos, puees | puedo, puede, podemos, puedes | |
| purso | pulso | |
| pus | pues | |
| quea, queará, queas, quear, queo | queda, quedará, quedas, quedar, quedo | |
| quieo/quio, quiee, quieés/quiees/quies, querío | quiero, quiere, quieres, querido | |
| reaños | redaños, arrestos, valentía | |
| rebonito | muy bonito | |
| regorda | muy gorda | |
| regorvé | revolver | |
| riales | reales | |
| ricuerdo | recuerdo | |
| rinuncio | renuncio | |
| ruilla/s | rodilla/s | |
| ruío | ruido | |
| rumboso | rumboso, desprendido, dadivoso | |
| sa | se ha | |
| sa menesté | será menester, habrá que | |
| sabeslo | saberlo | Podría ser un intento de marcar una aspiración “sabehlo”. |
| sacabó | se acabó | |
| sacabuches | ademanes de sacar la navaja | En la obra se usa en sentido figurado. |
| sacáoste | sacado usted | |
| saga | se haga | |
| sanajorias | zanahorias | Seísmo. |
| sarga | salga | |
| sastifecha | satisfecha | ¿Errata? |
| se naje, me najo | se largue/se vaya, me largo/me voy | |
| sea | seda | |
| sentío | sentido | |
| señó | señor | |
| servío, serví | servido, servir | |
| siento | oigo, escucho | |
| sincópe | síncope | |
| sío | sido | |
| so | so | |
| suicidiarme | suicidarme | |
| sus mataré | os mataré | |
| ta | te ha | |
| ta cuerdas | te acuerdas | |
| tago | te hago | |
| tamo | te amo | |
| tamporta | te importa | Sin contraer sería “te amporta”. |
| tar | tal | |
| tiee, tiees | tiene, tienes | |
| toito, toitico | todo | El diminutivo no afecta al significado. |
| tomes er tole | te marches aceleradamente | |
| too/s, toa/s | todo/s, toda/s | |
| topes | topes | Encontrar lo que se andaba buscando. |
| torcía | ración diaria de carne que dan en los molinos de aceite al oficial que muele la aceituna | |
| tragaeras | tragonería, glotonería | |
| trátemoste | tráteme usted | * tráteme ohté |
| trujo | trajo | |
| ú | o | Usado como la disyunción “o” sin preceder a una palabra que comienza por “o”. |
| vengaste | venga usted | |
| vení, venío | venid, venido | |
| verdá | verdad | |
| ves | vez | Podría ser un intento de marcar una aspiración “veh”. |
| vestía, vestí | vestida, vestir | |
| vestío | vestido | Traje enterizo. |
| vía | vida | |
| vir | vil | |
| virgüensa | vergüenza | Seísmo. |
| vocejón | ¿grito, voz alta? | “vocejón” podría ser el aumentativo de voz. |
| vos | voz | Podría ser un intento de marcar una aspiración “voh”. |
| yerba | hierba |