En este listado presentamos el vocabulario de la M a la Z que hemos estimado más interesante en el libro ‘La Feria de Ronda’ de Francisco de Paula Montemar.
| Original | Castellano | Notas |
|---|---|---|
| mabandones | me abandones | |
| mabraza | me abraza | |
| Madrí | Madrid | |
| Manué | Manuel | |
| mardito | maldito | |
| marreyano | me arrellano | |
| mejó | mejor | |
| meneo | meneo, movimiento, contoneo | |
| merca | merca, compra | |
| mersé | merced | Seísmo. |
| mesmo/s | mismo/s | |
| mía | mira | |
| mieo | miedo | |
| miste | mire usted | |
| moneas | monedas | |
| monró | amigo, compadre | Del caló. |
| muñuelos ~ muñolitos | buñuelos | |
| naa | nada | |
| naide | nadie | |
| najensia | acción de marcharse, largarse | Seísmo. Acción de najarse. |
| nájese | márchese, lárguese | |
| nenguno | ninguno | |
| nesesiá | necesidad | Seísmo. |
| nombrá | nombrada, célebre, famosa | |
| obligá | obligada | |
| oíos | oídos | |
| olvía, olvío | olvida, olvido | |
| onipotensia | omnipotencia | Seísmo. |
| osté/s | usted/es | |
| paese | parece | Seísmo. |
| pasensia | paciencia | Seísmo. |
| perdé, perdío | perder, perdido | |
| parné/ses | parné, dinero | Del caló. |
| paspilé | achispado/a | Del caló. |
| persuadío | persuadido | |
| pescao | pescado | |
| peyejo | pellejo, piel humana | Unifica los grafemas ⟨y⟩ y ⟨ll⟩ en ⟨y⟩ para representar el yeísmo. |
| pieá ~ piedá | piedad | |
| piyo | pillo | Unifica los grafemas ⟨y⟩ y ⟨ll⟩ en ⟨y⟩ para representar el yeísmo. |
| poé | poder | En la frase: …bendito su poé. |
| poemos, pue ~ puee, pueo | podemos, puede, puedo | |
| porfía | porfía, insistencia, empeño | Importunar repetidamente con el fin de conseguir un propósito. |
| pos | pues | |
| posá | posada | |
| prajandi | cigarro | |
| premita | permita | |
| prenda | prenda | En el texto se usa como persona a la que se ama intensamente. |
| prendá | prendada, enamorada | |
| prinsipiaré, prinsipie | principiaré ~ comenzaré, principie ~ comience | Seísmo. |
| prove/s | pobre/s | |
| quea | queda | |
| quemaíto | quemado | El diminutivo no afecta al significado. |
| querío/a | querido/a | |
| quieen, quieo, quies | quieren, quiero, quieres | |
| quitame, quitase | quitadme, quitaos | |
| rapa-borsiyos | ladrón | Se refiere a roba-bolsillos. |
| reonda | redonda | |
| resalá | resalada | Que tiene mucha sal, gracia y donaire. |
| resoplíos | resoplidos | |
| riá | real | Se refiera a la moneda. |
| roillas | rodillas | |
| rumboso | ¿rumboso, dadivoso? | Generoso a la hora de gastar e invitar. |
| sa | se ha | |
| sacabao, sacabó | se ha acabado, se acabó | |
| salaa | salada | |
| saleroso | saleroso | Dicho de una persona: que tiene gracia, es decir, que es agradable. |
| salío | salido | |
| saparten | se aparten | |
| sargamos | salgamos | |
| saya | se haya | |
| sentá | sentada | |
| sentía | sentida | |
| sentío | sentido | |
| señó | señor | |
| separalos | separarlos | |
| serdañí | navaja | Del caló. |
| sestima | se estima | |
| Seviya | Sevilla | Interesante por unificar los grafemas ⟨y⟩ y ⟨ll⟩ en ⟨y⟩ para representar el yeísmo. |
| sío | sido | |
| siudá | ciudad | Seísmo. |
| suerta | suelta | |
| sufrío | sufrido | |
| taborresco | te aborrezco | |
| tacuerdas | te acuerdas | |
| taflijas | te aflijas | |
| templá | templada | |
| tendío | tendido | |
| tenío | tenido | |
| too/s, toa/s | todo/s, toda/s | |
| traénos | traernos | |
| trasformá, trasformao | transformar, transformado | Podría ser un intento de marcar una aspiración trahformá, trahformao. |
| trasponío | traspuesto | |
| trastá | trastada | |
| uníos | unidos | |
| valío | valido | |
| várgame | válgame | |
| verdá | verdad | |
| vía | vida | |
| vorverá, vuervas, vuerven, vuerto | volverá, vuelvas, vuelven, vuelto | |
| vuerta | vuelta |