Entre er 6 i el 8 de febrero de 1937, en tonno a 300.000 perzonah pudieron de huí pol la carretera Málaga-Armería, zegún documentoh de la «Fundación Juan Negrín», con zee’n «Las Palmas». L’azión de l’ehérzito franquihta zobre loh huíoh pol la carretera d’Armería provocó entre 3.000 y 5.000 muertoh, la mayoría zivileh. Hueron loh protagonihtah der mayó ézzodo de la Guerra Ziví.
Durante la II República, Málaga z’abía carahterizao pol la huerza der movimiento obrero, en ehpeziá de la CNT i der «Partido Comunista de España», qu’en lah elezioneh de febrero de 1936 abía conzeguío er primer diputao’e zu ihtoria n’ehta provinzia: «Cayetano Bolívar», lo que hizo que n’eza época la yamaran “Málaga la Roha”.
«Queipo de Llano» (quien dirihió er gorpe militá en Zeviya) conozío por uzá la radiodifuzión como arma de guerra zicolóhica, dezía azín: “Malagueños, maricones, ponedle pantalones a la luna”. Er 3 de febrero comenzó l’ataque definitivo contra Málaga dehde Ronda, aonde encontraron los franquihtah una fuerte rezihtenzia.
Er 6 de febrero, loh italianoh tomaron lah cumbreh de Ventah de Zafarraya, dehde aonde controlaban cuarquiér pozible retirá pol la carretera d’Armería. Eze mihmo día z’ordenaba la evacuazión de Málaga i, ar día ziguiente, lah tropah italianah entraban en loz zuburbioh. Er día 8 toa la capitá ehtaba em poé de l’Ehérzito zublevao. I, pa entonzeh, la marea de refuhiaoh y’abía yegao a Torre der Ma ande ze leh unen loh de l’interió.
Aquí eh cuando empiezan loh bombardeoh dehde loh buqueh «Canarias», «Baleares» i «Almirante Cervera» i de l’aviazión alemana, la «Luftwaffe». La ihtoriaora «Encarnación Barranquero», recuerda la ehcazeh d’armah pa la defenza’e la República: “Er «Gobierno de Madrid» tenía lo que tenía, i tenía qu’elehí. Zi defendé «Madrid» en el «Jarama» o mandá a Málaga lah armah”, ehplica.
Tomá la ziuá, «Queipo de Llano» zentró zuh dihcurzoh en quieneh huían, a moo de “broma” comentaba: “A los tres cuartos de hora, una parte de nuestra aviación me comunicaba que grandes masas huían a todo correr hacia Motril. Para acompañarles en su huida y hacerles correr más aprisa, enviamos a nuestra aviación que bombardeó, incendiando algunos camiones”.
“Aquer corrió” eh una fraze con la que, zegún «Barranquero», ze zeñalaba a loh malagueñoh qu’intentaron huí de zuh tropah pol la que n’aqueyoh díaz ze comvirtió en la “carretera de la muerte”. Por er camino ze hueron abandonando loh enzereh i loh burtoh i, cuando la comía empezó a fartá, la marea de refuhiaoh arrazó loh campoh de caña d’azuca. En loh puebloh pol loh que pazan ze negaban a ayùalloh, temerozoh de lah futurah reprezaliah. Munxoh d’eyoh murieron en lah cunetah, otroh muxoh yegaron ehmayaoh i heríoh a Armería.
Lah únicah imáheneh que ze tien de la Dehbadá hueron tomáh por er médico canadienze «Norman Bethune (1899-1929)» i zuh ayùanteh «Hazen Size» i «Thomas Worsley». To lo que vivió ezoh cuatro díah lo recohió en zuh diarioh i dehcribió la trahedia como “la más grande y terrible evacuación de una ciudad en los tiempos actuales".
Iguarmente, la reprezión zobre aqueyoh qu’abían permanezío’n la ziuá hue la máh brutá ende la «Masacre de Badajoz», en agohto de 1936. Entre 1937 i 1940 ze carcula qu’afuzilaron a unah 20000 perzonah, mileh d’eyah z’encuentran en fozah comuneh como la der «Cementerio de San Rafael», conziderá una’e lah mayoreh d’Europa.
Ahtuarmente ai un movimiento ziví que reivindica la memoria d’aquel epizodio: ladesbanda.es, ar que ze zuma l’ehuerzo de varioh imvehtigaoreh por rehcatá loh arxivoh i tehtimonioh qu’ehpliquen qué pazó en loh zinco díah de terró que van der 7 ar 12 de febrero de 1937.

Huenteh: Wikipedia, Diario.es, Ateneo Republicano “Las Rozas”.