Andaluces en la venta

Hoy os traemos un cuadro que nos pareció interesante por contener algunos textos en andaluz. Se trata de la obra “Andaluces en la venta” de José Rico Cejudo, un pintor sevillano nacido en el siglo XIX que se identifica con el costumbrismo andaluz.

Andaluces en la venta, de José Rico Cejudo

En esta pintura, se pueden identificar dos textos distintos: uno que se encuentra encima de la ventana del mostrador de la venta y que se corresponde con el nombre de esta, en el que podemos leer “BENTA DER TIO FAUGA”; y por otro lado y a la derecha de la ventana tenemos escrito “MENUO Y CARACOLE”, que serían algunos de los productos que se ofrecerían en dicha venta.

Para aquellos que se pregunten que qué es el “menúo”, se trata de callos a la andaluza, también conocidos como callos con garbanzos. Si queréis más información acerca de este plato, la podéis consultar en este artículo de la wikipedia.

Por último, si tenéis interés en esta obra, mencionar que se encuentra en el Museo Carmen Thyssen de Málaga.

Más novedades en ortografía

Os anunciamos que ya hay disponible más contenido relacionado con la parte de ortografía de la PAO. Ya hablamos en la entrada anterior que teníamos la intención de publicar las reglas de acentuación lo antes posible, pero hasta ahora no lo ha sido. Aquí os dejamos los enlaces a los cuales también podéis acceder a través de la parte de ortografía del menú lateral:

Somos conscientes de que hay que efectuar algunos ajustes en los contenidos ya publicados, ya que, entre otras cosas; los tamaños de fuente son demasiado grandes, los contenidos de algunas tablas no están bien ajustadas a estas y nos hemos dado cuenta que estas no se visualizan bien en dispositivos móviles.

Novedades en ortografía

Hemos preparado algo de contenido básico de la parte de ortografía que creemos que es importante que esté disponible en la página desde ahora. Estos contenidos son los siguientes:

De manera provisional, los enlaces serán accesibles a través del menú lateral hasta que dejemos lista la sección de “Aprender Andaluz”.

Nos gustaría también que estuvieran disponibles las reglas de acentuación, así que trabajaremos en ellas para que estén disponibles lo antes posible.

4 de Diciembre

Con motivo de la conmemoración del 42 aniversario del 4 de Diciembre de 1977, fecha en la que el pueblo andaluz tomó las calles para defender su derecho a obtener la autonomía de Andalucía, la plataforma Andalucía Viva (de la cual es firmante la Plataforma PAO) convocó una manifestación el pasado 1 de Diciembre en Córdoba a la que acudieron parte de los miembros de nuestra plataforma. Nos gustaría compartir con vosotros el cartel en PAO que llevábamos en dicha manifestación:

Por otro lado, siendo 4 de Diciembre, hemos querido rendir homenaje Manuel José García Caparrós, asesinado por las fuerzas policiales durante el transcurso de la manifestación en Málaga ciudad, después de que un manifestante colgara la bandera verdiblanca en el edificio de la diputación. Os dejamos una foto del ramito que pusimos al lado de la placa conmemorativa que hay en la Alameda de Colón, con una pegatina con un pequeño texto escrito en PAO-RO:

Saludos

Después de dos años de trabajo, por fin estrenamos página web. Actualmente, no están disponibles los contenidos asociados a ortografía y gramática, pero esperamos que dentro de dos o tres meses estén accesibles. Intentaremos la próxima semana publicar al menos unas nociones básicas de ortografía de la PAO. Quedad atentos a las novedades y no olvidéis seguirnos en las redes sociales (disponibles en la sección de contacto).

[PAO-RO] Dehpuéh de doh añoh de curro, ar fin ehtrenamoh páhina web. Ahtuarmente, no ehtán dihponibleh loh contenioh azoziaoh a ortografía i gramática, pero ehperamoh que p’aentro de doh o treh mezeh ehtén azzezibleh. Intentaremoh la prózima zemana de publicá ar menoh unah nozioneh bazicah d’ortografía de la PAO. Ehtarze atentoh a lah noveaeh i no z’orviéih de zeguinnoh en lah reeh zozialeh (dihponibleh en la zezzión de contahto).